top of page
Buscar
  • Elkin Centeno Cardona

El hombre detrás del crimen o Determinador


En la comisión de ciertos delitos intervienen varios actores. Está quien perpetra el crimen, conocido como autor o coautores; también actúan como partícipes el o los cómplices y el determinador, que es aquel que instiga para que se cometa la acción punible, a quien se le llama también de otras tantas formas, incluyendo “autor intelectual” u “hombre de atrás” .

Atendiendo a la definición estricta de la palabra, el determinador es aquel que hace que otra persona, en este caso al que identifican como autor material, actúe en contra de las leyes. Por lo tanto es responsable penalmente del delito cometido, aun cuando no tenga una relación directa con quien ejecuta la orden, esto de acuerdo con lo establecido por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia en Colombia.

En mayo del año 2013, con una sentencia que sentó un precedente en el país, la máxima instancia de justicia colombiana condenó a 30 años de prisión al excongresista César Pérez García, luego de que se probara su autoría intelectual en el asesinato de un total de 43 personas, en un hecho conocido como la “Masacre de Segovia”, ocurrida a finales de 1988, en el municipio situado al noreste del departamento de Antioquia, donde también se registraron unos 60 heridos.

A Pérez García lo procesaron por los delitos: lesiones personales, homicidio agravado, peculado por apropiación indebida y aceptación para delinquir, esto por su participación como autor intelectual del hecho, al aliarse con los paramilitares para perpetrar una acción que calificaron como un crimen de lesa humanidad y que en un principio había sido atribuida a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y al Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Condenas por más de 30 años

En un caso mucho más reciente, el Tribunal Superior de Medellín condenó –también a 30 años de cárcel- a los ganaderos Jaime Angulo Osorio y Francisco Angulo Osorio por la muerte de 20 campesinos en el año 1998, en el Aro y La Granja, ubicados en el municipio de Ituango, Colombia. También resultaron responsables por el asesinato de Jesús María Valle Jaramillo, activista de Derechos Humanos, hecho por el que fueron procesados como determinadores.

A principios de febrero de este año, esa misma instancia, además de ratificar la condena en contra de los hermanos Angulo Osorio, también exigió que se investigara al expresidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez, por considerar que hay elementos lo suficientemente fuertes que apuntan hacia su responsabilidad desde el punto de vista penal en el crimen contra Valle Jaramillo, por sus presuntas alianzas con grupos paramilitares.

Anteriormente, en 2015 específicamente, el Tribunal de Justicia y Paz de Medellín, había solicitado averiguaciones en contra del exmantadario colombiano, por lo ocurrido en el corregimiento el Aro, donde murieron 15 campesinos.

En derecho penal, haciendo referencia a la participación criminal, el “autor intelectual”, “instigador” u “hombre de atrás” es aquel que apoya o de alguna manera dirige para que el autor pueda cometer el delito. El determinador, como partícipe, interviene, contribuye o presta ayuda para que se ejecute una acción considerada antijurídica y que acarrea una pena judicial.

Los especialistas en la materia destacan que, de acuerdo con lo que establece la Corte Suprema de Justicia, el partícipe o cómplice, no necesariamente debe estar involucrado al momento de planear o ejecutar el delito, simplemente haber participado en algún grado con la intención de cometer el hecho punible.

Y al referirse a los autores, dejan claro que puede tener la misma responsabilidad penal tanto el que ejecuta como el que está detrás del crimen, por ser quien valiéndose de consejos, asociación, mandato o coacción, provoca que la otra persona sea la ejecutora, en una forma de coparticipación


22 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page