top of page
Buscar
  • Elkin Centeno Cardona

¿Que son los Derechos de autor y patentes?


Los derechos de autor y patentes son protecciones legales que garantizan a una persona el pleno beneficio, tanto económico como de control total, de sus trabajos creativos originales. Estos programas otorgan al creador el control legal sobre cuándo, dónde y cómo se publica o utiliza su obra.

Ambos se incluyen dentro de lo que se conoce como propiedad intelectual, denominación que hace referencia a la protección legal que recae en productos fabricados por el ingenio humano, ya sea dentro del campo científico, artístico, literario, comercial o industrial.

Sobre el derecho de autor

Una obra protegida por derechos de autor no puede reproducirse, publicarse o copiarse sin el permiso del titular de esos derechos. Una gran variedad de trabajos creativos pueden ser protegidos por este mecanismo, como obras literarias; obras pictóricas, gráficas y escultóricas; obras musicales; trabajos dramáticos; películas y obras audiovisuales y trabajos arquitectónicos, entre otros.

Por lo general, la protección de derechos de autor surge de forma automática; es decir, que al crear un trabajo original se protege por derechos de autor instantáneamente, sin hacer nada excepto ponerlo en forma tangible.

No obstante, se pueden tomar unas medidas para que sea más sólida la protección. Lo primero que debe hacerse es dar aviso de los derechos de autor de un trabajo original ante los organismos competentes.

La duración de la protección de derechos de autor depende de varios factores, pero comúnmente dura toda la vida del creador de la obra más uno años adicionales.

Sobre las patentes

Las patentes funcionan de forma diferente a los derechos de autor, aunque pueden considerarse derechos de autor de invenciones. Estas protegen la idea o el diseño de la invención, en lugar de cualquier forma tangible de esta. Una patente otorga a su titular el derecho de impedir que otros produzcan, vendan o usen su invención por una duración limitada.

Patentar algo es un proceso mucho más complicado que los derechos de autor. En este caso, debe demostrarse que la invención, ya sea un producto o algún tipo de proceso, se trata de una creación significativamente original, que se distingue de otras invenciones existentes y que ofrece innovación.

Los procedimientos para solicitar una patente son algo complicados, por lo que puede ser una buena idea contratar a un abogado de patentes en esta etapa del proceso. Los materiales patentables incluyen máquinas, artículos manufacturados, procesos industriales y composiciones químicas.

Derechos de autor y patentes en Colombia

La propiedad intelectual recibe en Colombia un carácter jurídico. En ese sentido, se diferencian los casos de derecho de autor y propiedad industrial (como se conocen las patentes). La jurisprudencia colombiana resguarda, mediante derechos de autor, cualquier creación que cumpla con las características.

Los autores no tendrán que registrar su obra porque el derecho surge de forma natural, aunque pueden acudir a la Dirección Nacional del Derecho de Autor si desean blindarla con una mayor seguridad. Se mantendrá durante la vida entera del titular, más 80 años; luego de ese tiempo pasará ser de dominio público.

La protección de la propiedad industrial se solicita en la Superintendencia de Industria y Comercio con la finalidad de resguardar aquellas ideas que influyen directamente en el campo productivo o de servicios. Dura menos tiempo que los derechos de autor, en promedio 20 años, para asegurar su explotación económica. Después se convierte también en dominio público.

Aunque la protección de la propiedad intelectual se realiza según las leyes de cada país, estos instrumentos se inspiran en los postulados de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Esto significa que existe una manera similar en todo el mundo, además de que se observa cooperación internacional para garantizar estos derechos sin importar las fronteras.


32 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page