top of page
Buscar
  • Elkin Centeno Cardona

Cómo determinar la pena en el delito de lesiones personales dolosas


abogadospenalistasmedellin

Los delitos de lesiones personales dolosas suelen originar querellas legales, debido a que un individuo es víctima de algún perjuicio causado por otra persona con toda intención de producir daño. El culpable deberá responder legalmente ante la justicias por el daño que propinó. La pena será determinada tomando en cuenta la intensidad de la lesión.

Se conoce como lesiones personales a aquellas alteraciones causadas a la salud de una víctima, las cuales se atribuyen por una causa externa, básicamente por la actuación de otra persona. Se presentan de forma culposa, sin ninguna intención, o dolosa, de manera intencional.

¿Cómo se llevan los casos de lesiones personales?

La adjudicación de daños personales se logra mediante procesos legales de carácter civil con la finalidad de identificar y castigar a los culpables, además de subsanar los agravios sufridos por la víctima. También resulta común que altercados de este tipo se solventen con un acuerdo entre las partes, sin necesidad de causas judiciales.

Cuando las partes involucradas en un caso de lesiones personales dolosas no llegan a un pacto informal, deberá proceder la demanda formal para realizar un juicio que determine responsabilidades. Está en manos del afectado presentar una queja civil contra quien lo atacó de manera intencional.

Los demandantes cuentan con un plazo específico, llamado prescripción, si desean iniciar una demanda. Lo ideal será presentar la causa una vez que ha ocurrido o se descubre la lesión. La inacción del demandante limitará que se obtenga una indemnización por daños y perjuicios.

Tipos de daños por lesiones personales

Los daños referentes a lesiones personales dolosas se clasifican en compensatorios y punitivos. En el primer caso, se caracterizan por indemnizar a las víctimas económicamente en lo referente a los daños y perjuicios tomando en cuenta elementos tangibles, como facturas médicas, y otros intangibles, como sufrimiento y dolor.

Con respecto a los daños punitivos, se dictaminan cuando el responsable tuvo un comportamiento sanguinario durante la comisión de la lesión, por lo que merece un castigo con prisión. Es posible que un juzgado emita una sentencia que incluya daños punitivos y compensatorios al mismo tiempo.

Niveles de la pena en Colombia

El castigo por la ejecución de lesiones de lesiones personales dolosas varía de acuerdo con la magnitud del daño que se le haya causado a la víctima. En ese sentido es posible identificar distintos niveles de pena, que van desde el perjuicio más leve hasta el más fuerte. En el caso colombiano se establecen de la siguiente manera:

  • La sanción más ligera recae sobre lesiones personales que causan incapacidad para trabajar por menos de 30 días. La pena acarrea cárcel de 1 a 2 años.

  • Cuando la incapacidad está entre 30 y 90 días, el culpable recibirá un castigo de 1 a 3 años de prisión, más una multa de entre 5 y 10 salarios mínimos legales.

  • Si la incapacidad dura más de 90 días, el responsable será sancionado con de 2 a 5 años de prisión, lo que lo convierte en no excarcelable.

  • Le pena aumenta entre 2 y 7 años de cárcel, sumados a una multa de 26 a 36 salarios, en caso de que la lesión deje una deformidad física permanente. Cuando afecta el rostro, el castigo se multiplica en una tercera parte.

  • La sanción más fuerte tiene lugar al originar una perturbación mental permanente y conlleva 3 a 9 años de prisión (10 si hay un miembro mutilado) más una multa de hasta 100 salarios.

Tales penas no están exentas de una posible indemnización solicitada por quien haya resultado víctima de lesiones personales dolosas, sobre lo cual decidirá el tribunal correspondiente.


13 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page