- Elkin Centeno Cardona
Cómo aplicar la criminología en empresas: Criminología Empresarial

La criminología empresarial o corporativa, es una ciencia que estudia el comportamiento delincuencial por parte de los empleados de una empresa. Gestiona la seguridad integral de las compañías, empresas, entidades o instituciones y la de todos sus integrantes con la aplicación de estrategias para evitar y controlar las situaciones delictivas dentro del lugar de trabajo.
En los últimos tiempos ha sido un contexto de preocupación para más de un empresario o presidentes de las instituciones los hechos delictivos dentro de los sitios laborales, y por tal motivo es que ha surgido esta ciencia de criminología empresarial o la importancia de las empresas en conocer de este tema.
Entre las actividades que puede desarrollar un criminólogo empresarial destacan las siguientes:
Estudiar el comportamiento antisocial y las causas reales que lo originan.
Reducir los daños materiales y prevenir las pérdidas de los bienes de la entidad.
Diseñar estrategias para evitar que ocurran actividades delictivas dentro de la empresa.
Supervisar a los empleados al momento de entrar o salir de las instalaciones.
Elaborar planes de contingencia ante posibles acontencimientos delictuosos.
Realizar informes acerca de los riesgos y las pérdidas del negocio.
Proteger los bienes de la empresa.
Proteger a los ejecutivos.
Brindar seguridad a todo el personal.
Investigar los incidentes de la empresa.
Capacitar a todo el personal que labora en la empresa contra robos y hurtos.
Ofrecer recomendaciones en cuanto al tipo de estructura y los equipos de seguridad con los que deben contar la empresa.
Mediar en caso de conflictos.
Prevenir los actos de violencia en el trabajo.
Asesorar sobre las conductas riesgosas.
Llevar un control detallado de los bienes de la empresa.
Crear normas en cuanto al uso de los bienes y la responsabilidad por parte de cada trabajador.
Incentivar a los empleados para que cuiden los materiales con los que laboran.
Conocer sobre la criminología empresarial o la importancia de las empresas en conocer de este tema, ofrece al empleador la garantía de reducir los gastos de la misma puesto que al evitarse la práctica de conductas delictuales se preservan los bienes de manera efectiva.
El criminólogo empresarial o corporativo, no solo debe prestar servicios para las empresas privadas, sino también para las entidades públicas tales como hospitales, escuelas, oficinas del Estado, iglesias, institutos y cualquiera otra, pues estas no escapan de los acontencimientos delictuosos.
Estudios demuestran que para reducir los índices delictuales hay que establecer políticas y controles de seguridad efectivos, pues en la medida en que los trabajadores sepan que están acciones, se retraen en cometer actos ilegales.
Asimismo, es importante que todos los empleados conozcan las consecuencias que este tipo de acciones pudiera ocasionarle, tales como ir a prisión, perder el trabajo o tener que pagar y responder pecuniariamente por los daños y perjuicios ocasionados al empleador por el uso inadecuado de los bienes y servicios. Pues no solo se trata de evitar que ocurran robos o hurtos de los materiales y herramientas que se utilizan para desarrollar las labores, sino también de su conservación y mantenimiento adecuado.
En tal sentido contar con el servicio de criminología empresarial o la importancia de las empresas en conocer de este tema, es imprescindible para un buen funcionamiento de los lugares de trabajo, ya que día a día son más los casos que se reportan por robos o hurtos cometidos dentro de la misma, los cuales pueden ser prevenidos si se toman las medidas necesarias para el cuidado de las entidades.