top of page
Buscar
  • Elkin Centeno Cardona

Consejos para la toma de decisiones financieras


Una decisión puede cambiar nuestra vida por completo. Las decisiones en sentido técnico son el producto final de un proceso mental-cognitivo que realiza un individuo o un grupo de personas u organizaciones, el cual se denomina toma de decisiones, por lo tanto es un concepto subjetivo. Las decisiones deben ser tomadas con el corazón ya que si sabemos lo que sentimos podremos saber porque lo hacemos y para qué.

Ahora bien, las buenas decisiones financieras representan un reto para cualquier persona. Es por ello que te presentamos una guía de opciones que te podrán servir de ayuda para llevar a cabo esta labor con éxito.

En tal sentido deberás:

  1. Asumir una postura de responsabilidad y de inteligencia en el ámbito financiero.

  2. Crear una lista de prioridades para adquirir productos.

  3. Llevar un control detallado de las ganancias obtenidas y de los gastos realizados para evitar caer en deudas que no puedas pagar.

  4. Pagar las deudas a tiempo y evitar que estas se acumulen.

  5. No gastar más de lo que se recibe en ganancias.

  6. No comprar productos innecesarios.

  7. Destinar parte de las ganancias en inversiones o ahorros.

  8. Tener un objetivo simple, sencillo y claro cuando se realice una inversión.

  9. Reducir los gastos de servicios tales como electricidad.

  10. Cumplir a cabalidad con los planes determinados.

  11. Invertir en proyectos que sean claros y entendibles.

  12. Colocar el dinero en un fondo de inversión a corto plazo.

  13. Documentarse en cuanto a las consecuencias o riesgos de determinadas inversiones.

  14. Consultar a un experto financiero.

  15. Asumir con madurez la responsabilidad de las decisiones financieras que se adopten.

  16. Establecer metas a corto y largo plazo.

  17. Si recibes un aumento de las finanzas no lo inviertas en gastos, guardarlo puede serte de gran ayuda.

  18. Controlar las emociones, no tomar decisiones apresuradas ni cuando se encuentre en una situación de estrés, tómese su tiempo para pensar.

  19. Las ofertas que ofrecen dinero fácil y rápido a veces pueden resultar engañosas y un dolor de cabeza tenga cuidado con ellas.

  20. Acuda a lugares de confianza para realizar inversiones.

  21. No cometa actos ilegales para acrecentar su dinero.

  22. No evada impuestos ni obligaciones tributarias ni de ninguna otra índole.

  23. Cancele los gastos más importantes en primer lugar.

  24. Si no sabe administrar el dinero busca a una persona con experiencia que pueda asesorarle.

  25. Preferiblemente toma este tipo de decisiones en la mañana que es cuando la mente y el cuerpo se encuentran descansados.

  26. Si estas pensando en independizarte e invertir en tu propio negocio, analiza todos los escenarios posibles, busca asesoría, has un presupuesto previo, busca la mejor opción de crédito, conoce sobre los planes de financiamiento, y para alcanzar tu meta visualízate en ella.

En tal sentido las decisiones financieras deben estar ajustadas a la realidad, y deben en la medida de lo posible causar satisfacción personal, converse con su pareja o con una persona de confianza y con experiencia a la hora de realizar una inversión.

No permita que los placeres aparentes y momentáneos opaquen lo más importante, que es mejorar su calidad de vida y la de su familia. Para lograr esto, tómese un momento para pensar con honestidad acerca de lo que realmente necesita y cuál es el mejor camino para obtenerlo.

Tómese su tiempo para reflexionar acertadamente y escuche las opiniones de otras personas en cuanto a las futuras inversiones y cree sus propias perspectivas. No siempre se gana pero la sabiduría y la experiencia pueden ser muy útiles para la toma de decisiones financieras.

.


3 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page